El 4 de agosto terminó en Brasil el rodaje de “Pequenas criaturas”, comedia dramática de Anne Pinheiro Guimaraes, en locaciones de Brasilia (Nicolândia, Cine Drive in y Praça dos Três Poderes). Se trata del primer largometraje en solitario de la directora tras “Transe”, codirigida junto a Carolina Jabor. La cineasta también ha realizado varias series y cortos, y ha trabajado como asistente de dirección en películas dirigidas por Karim Aïnouz, Bruno Barreto, Cacá Diegues o Miguel Falabella.
Ambientada a mediados de los 80, la película sigue a Helena, quien junto a sus dos hijos trata de adaptarse a Brasilia tras su reciente mudanza a la ciudad. El marido de Helena se va de viaje por trabajo nada más llegar, mientras que Helena y los niños intentan encontrar su espacio en una ciudad que sienten hostil.

Con guion de la propia directora, “Pequenas criaturas” se presenta como una película sobre la mayoría de edad, las relaciones y la pertenencia: “La historia transcurre a mediados de los años 80 en una Brasilia todavía inhóspita, donde hay demasiadas avenidas para tan pocos autos, demasiados edificios y poca gente, demasiado horizonte y poca perspectiva. Una mujer sola e insatisfecha que vive una vida que no eligió. Una adolescente frustrada que sólo piensa en largarse de allí. Y un niño obsesionado con las tapas de los refrescos y con ganar palitos de helado. Esta mujer y sus dos hijos tendrán que adaptarse a una nueva ciudad en la que se sienten, cada uno a su manera, como peces fuera del agua”, cuenta Pinheiro Guimaraes en su nota de intención.
Producida por Vania Catani a través de Bananeira Filmes en coproducción con Globo Filmes, Telecine y Rio Filmes, su estreno está previsto para el segundo semestre del 2025. Para su producción, la película contó con la financiación de Globo Filmes y Telecine a través del artículo 3 con fomento indirecto de ANCINE y de la Ley Paulo Gustavo a través de Rio Filme. El equipo cuenta con Pablo Bailão en la dirección de fotografía, Claudia Andrade en la dirección de arte y Marcos Manna en el sonido.
El elenco está integrado por Theo Medon, Lorenzo Mello y Carolina Dieckman, junto a Acauã Alves, Letícia Sabatella y Lara Rubinstein, entre otras. La capital brasileña es un personaje más en la película, antagónico de los personajes humanos: “Brasilia no es una ciudad cualquiera..., se impone a los personajes, dicta sus movimientos y guía sus encuentros y desencuentros”, señala la directora. “El contraste entre la humanidad de los personajes, sus sentimientos en ebullición, y el trazado racional y calculado de la ciudad, constituye la esencia del concepto dramático y visual de la película”, agrega.