El revitalizado cine brasileño lidera la selección latinoamericana de Generation, sección del Festival de Berlín consagrada al género coming-of-age que consta de dos programas competitivos: Generation Kplus y Generation 14plus.
El segmento Kplus, centrado en las infancias, presenta la ópera prima de la brasileña Rafaela Camelo, “A natureza das coisas invisíveis”, una coproducción entre Brasil (Moveo Filmes y Apoteótica Cinematográfica) y Chile (Pinda Producciones). La película sigue la amistad que se forja entre dos niñas en un hospital para hablar de temas como el luto, la pérdida y las redes de apoyo.
Este es el primer largometraje de la cineasta nacida en la capital de Brasil, que ya tiene un recorrido con los cortometrajes “A arte de andar pelas ruas de Brasília” (2011), “O mistério da carne” (estrenado en Sundance 2019) y “As miçangas”, codirigido junto a Emanuel Lavor y seleccionado en la Berlinale en 2023.

La selección de Kplus también incluye dos cortometrajes latinoamericanos: el colombiano “Akababuru: Expresión de asombro” de Irati Dojura Landa Yagarí y el cubano “El paso” de Roberto Tarazona.
Con historias centradas en adolescentes, Generation 14plus presenta la nueva película de la reconocida directora brasileña Lucia Murat, “Hora de recreio”. Esta producción de Taiga Filmes e Video es un híbrido que explora el tema de la educación en Brasil, centrándose en estudiantes que exponen diferentes problemáticas para reflexionar sobre la realidad de los jóvenes en el país. La película aspira, además del premio de su sección, al Premio de Mejor Documental y al Premio de Amnistía Internacional de la Berlinale.
Generation 14plus también cuenta con dos cortometrajes de la región: el brasileño “Arame farpado” de Gustavo de Carvalho y la coproducción “Atardecer en América” de Matías Rojas Valencia (Brasil, Chile, Colombia).
La presencia latinoamericana en Generation se completa con otra producción brasileña en las exhibiciones especiales de Generation 14plus: la serie “De menor” de Caru Alves de Souza, que en 2020 fue premiada en esta misma sección con su largometraje “Meu nome é Bagdá”. Producida por Tangerina Entretenimiento, la serie consta de seis capítulos sobre jóvenes en conflicto con la ley. Cada capítulo presenta un género y una propuesta diferente que van desde el musical al podcast. En Berlinale se podrán ver dos episodios en calidad de preestreno.