Brasil hace historia en los Oscar y se prepara para brillar en Cannes

Festivales - Brasil, Francia

Tras años difíciles, el buen momento que atraviesa el cine brasileño recibió un impulso monumental con el triunfo de “Ainda estou aquí” de Walter Salles como Mejor película internacional en los Oscar. Es la quinta vez que una película brasileña está nominada en esta categoría y la primera vez que la gana. La anterior había sido en 1998 con "Central do Brasil" del mismo director.

Desde su llegada al poder, el ejecutivo de Lula Da Silva se ha esforzado por recuperar las políticas y medidas para el fomento y la protección del cine brasileño, destruidas durante el período anterior. En respuesta a los reclamos presupuestarios del sector tras la desfinanciación del gobierno bolsonarista, en junio del año pasado se anunció la mayor inyección pública destinada al sector audiovisual en la historia de Brasil, en el entorno de los 290 millones de dólares. Además, el nuevo gobierno ha vuelto a implementar marcos regulatorios orientados a proteger e impulsar el cine brasileño. Asimismo, el Ministerio de Cultura ha reiniciado la cooperación internacional a través de alianzas bilaterales y multilaterales, tal como explicaba LatAm cinema en su Mirador Publico #10.

En este marco, el Marché du Film del Festival de Cannes ha escogido a Brasil como País de Honor oficial de su edición de este año, que tendrá lugar del 13 al 21 de mayo durante la 78ª edición del festival galo. Organizado en asociación con el Ministerio de Cultura de Brasil en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y con la Agencia Brasileña de Promoción del Comercio y la Inversión (ApexBrasil), el programa reunirá a los principales cineastas, productores y responsables de la toma de decisiones de Brasil para entablar un diálogo con la comunidad cinematográfica internacional en Cannes. 

A través de un nutrido programa de eventos, Brasil pretende mostrar la diversidad y la fuerza de su industria cinematográfica, fomentando el diálogo para mejorar las coproducciones y ampliar el alcance global de la narrativa brasileña. La participación de Brasil se extenderá a varios de los programas del Marché du Film e incluirá exhibiciones de películas y documentales en curso, eventos exclusivos de creación de redes y presentaciones de nuevas iniciativas de coproducción internacional. Los detalles específicos del programa se irán anunciando en los próximos meses.

Guillaume Esmiol, director ejecutivo del Marché du Film, comentó sobre esta colaboración: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Brasil como país de honor de la edición de 2025 del Marché du Film. Brasil es un país muy creativo con una industria cinematográfica vibrante…. Esta asociación es un símbolo de la fuerza global de la industria cinematográfica brasileña y de su fuerte relación con Cannes".

Brasil sigue los pasos de Suiza (2024), España (2023) e India (2022) como cuarto país en recibir el título de País de Honor. Creada por el Marché du Film, esta iniciativa rinde homenaje a un país diferente cada año, reconociendo sus contribuciones a la industria cinematográfica mundial.