La segunda película del director colombiano Simón Mesa, “Un poeta”, tendrá su estreno mundial en Un Certain Regard, la segunda sección más importante del Festival de Cannes después de la Competición Oficial.
La única película de la región en la lista de títulos que completan la Selección Oficial, "Un poeta" se suma así a la brasileña “O agente secreto” de Kleber Mendonça Filho y a las chilenas “La misteriosa mirada del flamenco” de Diego Céspedes y “La ola” de Sebastián Lelio, programadas en la Competición Oficial, Un Certain Regard y Cannes Premiere, respectivamente.
"Un poeta" es una producción colombiana de Juan Sarmiento, que además es director de fotografía, y Simón Mesa desde Ocúltimo y Manuel Ruiz Montealegre desde Medio de Contención Producciones, en coproducción internacional con Alemania (Ma.Ja.De) y Suecia (Momento Fim). La francesa Luxbox está a cargo de las ventas internacionales.

Oscar Restrepo (Ubeimar Ríos) es un hombre cuya obsesión por la poesía no le ha traído ninguna gloria. Envejecido y errático, ha sucumbido al cliché del poeta en la penumbra. Conocer a Yurlady, una humilde adolescente, y ayudarla a cultivar su talento trae algo de luz a sus días, pero arrastrarla al mundo de los poetas tal vez no sea el camino.
Simón Mesa tiene una relación de larga data con el festival francés: su ópera prima, “Amparo”, fue estrenada en la Semana de la Crítica en 2021; siete años antes, en 2014, su primer corto, “Leidi”, ganó la Palma de Oro y tres años después, su segundo corto, “Madre” fue estrenado en la Competencia Oficial.
También en el marco del Festival de Cannes, en este caso bajo el paraguas de las actividades de industria del Marché du Film, los reconocidos cineastas chilenos Marcela Said (“Los Perros”) y Sebastián Lelio (“Una mujer fantástica”, ganadora del Oscar a Mejor película extranjera en 2018) participarán en el Investors Circle (18 de mayo), donde presentarán sus proyectos ante un selecto grupo de inversores privados. Esta será la tercera edición de esta actividad a la que se accede por invitación e incluye diez proyectos de directores y productores reconocidos con un presupuesto de entre 3 y 9 millones de euros.