La 21 edición del Festival Internacional de Cine -Arte & Cultura- se pone en marcha el 13 de septiembre en Asunción, Paraguay. El certamen presenta una selección de largometrajes y cortometrajes internacionales, con una importante participación latinoamericana, y actividades especiales.
Este año, la producción de la región está representada por las argentinas “Ánima Buenos Aires”, “El agua del fin del mundo”, “Tiempos menos modernos” y “La mala verdad”, las brasileñas “Estamos juntos” y “Tropicalia”, la chilena “Violeta se fue a los cielos”, la cubana “Habanastation”, la uruguaya “Artigas, La Redota” y las mexicanas “El premio” y “La revolución de Juan Escopeta”. A esto se agregan cortometrajes como el precandidato al Oscar “Luminaris”.
Celebrándose 475 años de la fundación de Asunción, se exhiben tres películas paraguayas. La producción histórica “Libertad-La lucha por la Independencia”, con guión y dirección de Gustavo Delgado, y las coproducciones con Argentina, “En el infierno del Chaco”, documental de 1932, y “La sangre y la semilla”, film de 1959 con guión de Augusto Roa Bastos.
Paralelamente a la programación se desarrollarán charlas y talleres de dirección, guión, fotografía, animación y actuación, y debates en torno a diferentes temas de la producción audiovisual.
Con dirección de Hugo Gamarra, el festival tiene lugar hasta el 4 de octubre.