Con Júlia Olmo como nueva directora, el Festival de Santander abre convocatoria a obras latinoamericanas

Convocatorias, Festivales - España

El Festival de Cine de Santander abrió la convocatoria de su novena edición, la primera que contará con la periodista y crítica valenciana Júlia Olmo como directora del evento. Concretamente, el certamen selecciona óperas primas y segundas obras de ficción de cineastas de Iberoamérica para su sección oficial Óperas Primas.

Las películas seleccionados, que deberán haber sido producidas después del 1 de enero de 2023 y no haber tenido estreno en España, optarán a diferentes premios, incluyendo el Faro de Oro, el de Plata y el Sostenibilidad, un proyecto de reforestación en los montes de Udías para compensar la huella de carbono de la industria audiovisual. La convocatoria está abierta hasta el 27 de junio y las bases están disponibles en la web del certamen.

Consultada por LatAm cinema los criterios de selección, Olmo comentó que, en línea con el perfil del festival, están interesados en “películas que aporten miradas diferentes tanto a nivel formal como temático”. Entre los objetivos para la edición de este año, a celebrarse del 12 al 18 de septiembre, Olmo destaca: “Queremos que sea un lugar de encuentro entre creadores y creadoras, así como profesionales de la industria cinematográfica, que, sin competir con otros festivales, tenga cada vez más alcance nacional e internacional”.

En este sentido, y en relación a la posible complementariedad con el Festival de San Sebastián, Olmo señala: “Hemos creado una buena relación con puntos de encuentro entre ambos. Para nosotros también son una referencia en la programación y el cuidado del cine iberoamericano, tanto en Horizontes Latinos como en los talentos jóvenes que impulsan desde el Foro de Coproducción Europa – América Latina”.

Además de colaborar con el certamen vasco en el proceso de selección de Óperas Primas, el festival cántabro organiza junto a EGEDA el laboratorio para proyectos Platino Next Gen que tiene continuidad en San Sebastián y finaliza en Iberseries & Platino Industria. 

Miguel Salgado, director de “Vergüenza”, en la ceremonia de entrega de premios.

La película mexicana “Vergüenza”, de Miguel Salgado, ganó el premio Faro de Oro de la Mejor Ópera Prima de la última edición del Festival, así como los Faros de Plata al Mejor Guion y el del Premio del Público.

Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas con doble máster en estudios literarios y cine y televisión, la nueva directora del certamen se ha desempeñado como periodista cultural y crítica de cine y literatura en 2020, habiendo colaborado en medios como Cineuropa, Cinemanía, Letras Libres o Culturplaza, entre otros; en la agencia MadAvenue PR; y como analista de proyectos en Movistar Plus+. Olmo releva así al director, productor y guionista cántabro Álvaro Longoria, quien asumirá las funciones de copresidente.