Cuatro cineastas del nordeste brasileño participan en La Factory des Cinéastes de Cannes

Desarrollo - Brasil, Francia

Diez años después de la edición enfocada en Chile, el programa La Factory des Cinéastes de la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes regresa a América Latina, concretamente al nordeste brasileño, de la mano del cineasta local Karim Aïnouz. 

Tras la convocatoria realizada el año pasado -dirigida a cineastas de entre 25 y 40 años residentes en el nordeste de Brasil con al menos un corto y no más de un largo en su filmografía que estuvieran trabajando en el desarrollo de un proyecto de largo con una productora-, se seleccionaron cuatro cineastas nordestinos: Bernardo Abinader (“O barco e o rio”), Stella Carneiro (“As Filhas do Mangue”), la cearense Luciana Vieira, que fue asistente de dirección de Karim Aïnouz en “Motel Destino” y la cineasta brasileño-boliviana con raíces aymaras Wara (“Who Named the Earth?), ganadora del Leopardo de Oro del Festival de Locarno al mejor corto con su obra de graduación en la EICTV, “Soberane”. En todos los casos, los proyectos de largo con los que se presentan son las primeras películas de sus directores, que tendrán la posibilidad de presentarlas ante un panel de profesionales y mantener reuniones individuales durante el Festival de Cannes.

Participantes del laboratorio celebrado en marzo en Fortaleza. 

Bajo la mentoría del cineasta de Ceará Karim Aïnouz y organizados en duplas con cineastas de otros territorios, los seleccionados participaron en un laboratorio de desarrollo del que salieron cuatro cortos que serán exhibidos en la apertura de la Quincena de Realizadores. Se trata de “Como ler o vento”, de Bernardo Abinader y la franco egipcia Sharon Hakim, “A vaqueira, a dançarina e o porco” de Stella Carneiro y el portugués Ary Zara, “Ponto Cego” de Luciana Vieira y el cubano Marcel Beltrán y “A Fera do Mangue” de Wara y la israelí Sivan Noam Shimon.

Creado en 2013, La Factory des Cinéastes busca impulsar la carrera de jóvenes cineastas que estén trabajando en su primera o segunda película. El programa está organizado por la brasileña Janaina Bernardes desde Cinema Inflamável y la francesa Dominique Welinski para DW, en colaboración con el Gobierno de Ceará a través de la Secretaría de Cultura representada por el Instituto Mirante y el Instituto Dragão do Mar. La Factory des Cineastas 2025 cuenta con el apoyo de Projeto Paradiso por parte de Brasil y TitraFillm desde el lado francés.