Documentalistas argentinos presentan catálogo de obras en DocMontevideo

Documental - Uruguay

Desde Montevideo, por Cynthia García Calvo. La Asociación de Directores y Productores de Cine Documental Independiente de Argentina, ADN, presentó en DocMontevideo su primer catálogo de películas. El libro reúne las obras de los más de 40 socios de una entidad nacida para la reflexión y la acción conjunta en torno al documental.

“Somos una asociación con poco más de cuatro años de vida. Somos unos 40, y generacionalmente estamos entre los 30 y los cuarenta y pocos años. Todos estamos en vigencia, con obras que se están haciendo o mostrando”, explicó a modo de introducción Pablo Ratto, director y productor integrante de ADN.

“Nuestra intención de juntarnos en una asociación fue generar un espacio para discutir conjuntamente lo que tiene que ver con las obras que hicimos y también cuál es el marco posible para el documental en nuestra realidad”, prosiguió Ratto, quien se encargó de detallar los alcances de esta asociación que persigue el objetivo de apuntalar la producción local, entendiendo que la unión hace la fuerza.

“Venimos trabajando para lograr ampliar el espacio del documental”, dijo, puntualizando: “Hace cuatro años casi no existía un ámbito de apoyo para el documental en digital, al día de hoy, en la Argentina se están produciendo 40 documentales digitales con el apoyo del Incaa”.

A su lado, Laureano Ladislao Gutiérrez se encargó de dar los datos básicos de un catálogo que próximamente se podrá descargar del sitio oficial de ADN. “El catálogo tiene 67 películas, de los 41 asociados que hoy somos ADN. Es nuestro primer catálogo y es el ejemplo de lo que se puede hacer cuando uno se junta con otros”, sintetizó.

Algunos de los films que integran este catálogo son “Los próximos pasados”, “M”, “Rerum Novarum”, “Return to Bolivia” y “Unidad 25”.

La presentación de ADN compartió espacio con el lanzamiento oficial del libro DocMontevideo 2009, en el cual se compilan las ponencias, presentaciones y debates de la primera edición.