Seminario Públicos y Audiencias del Futuro FICUNAM recibe postulaciones para sus actividades de formación

Convocatorias, Formación - México

El Seminario Públicos y Audiencias del Futuro FICUNAM abrió la convocatoria para participar en sus tres actividades de formación: la Clínica Experimental de Diseño de Audiencias para Exhibidores, la Clínica de Escritura de Proyectos de Exhibición Audiovisual y el Seminario es Entre Sures. La decimoquinta edición de esta actividad -conocida anteriormente como Seminario El Público del Futuro FICUNAM- se celebrará en forma híbrida entre mayo y septiembre de este año.

“Como espacio de encuentro, diálogo y reflexión en torno a la exhibición de cine y la formación de públicos y audiencias, este cambio de nombre responde a la necesidad de reflejar con mayor claridad nuestro enfoque hacia la pluralidad y formas de participación en las experiencias del cine y lo audiovisual. Reconocemos que no existe un único público, sino múltiples audiencias con intereses, experiencias y formas de interactuar que están en constante transformación”, comenta a LatAm cinema Paula Astorga, directora del espacio.

Con esta iniciativa, sus organizadores buscan “poner sobre la mesa herramientas teóricas y prácticas, así como procesos colectivos de construcción de conocimiento para discutir sobre la diversidad actual de elementos involucrados en la exhibición audiovisual y en las formas sociales de consumo y recepción de contenidos”, según explican en su presentación.

La Clínica Experimental de Diseño de Audiencias para Exhibidores es un espacio inmersivo de trabajo que tendrá lugar de forma presencial en la Ciudad de México del 28 al 30 de mayo. La clínica estará conducida por las brasileñas Talita Arruda y Marina Tarabay y está dirigida a exhibidores y programadores de salas independientes, micro-cines, cineclubes, festivales y muestras de cine de México, Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal que busquen profundizar en el conocimiento y desarrollo de sus audiencias, así como ampliar sus estrategias de comunicación y promoción. Se seleccionarán 5 proyectos.

La Clínica de Escritura de Proyectos de Exhibición Audiovisual, que se realizará en línea del 4 al 18 de septiembre, ofrecerá un conjunto de herramientas y pautas para la elaboración de textos sobre proyectos audiovisuales que deben generarse para postular a apoyos, plantear propuestas, consolidar la identidad de una iniciativa o convocar audiencias. El llamado está dirigido a exhibidores de salas independientes, cineclubes, festivales, encuentros, proyectos formativos y archivos, de Iberoamérica y el Caribe. Se seleccionarán 10 proyectos.

La tercera actividad con convocatoria abierta es Entre Sures, taller de programación y curaduría audiovisual en Iberoamérica y el Caribe en el que los 10 participantes seleccionados y sus tutores intercambiarán saberes, experiencias y búsquedas. Víctor Guimarães (Brasil), Laura Alderete (Argentina/México), Itzel Martínez del Cañizo (México), Patricia Zavala (Uruguay), Diego Cepeda (República Dominicana) y Carlos A. Gutiérrez (México/EEUU) serán los facilitadores de este espacio que se celebrará online del 3 al 26 de septiembre.

Las tres actividades son gratuitas para los seleccionados gracias al apoyo de Ibermedia. Las convocatorias se pueden consultar en este enlace; las fechas de cierre son 4 de abril (Clínica Experimental de Diseño de Audiencias) y el 21 del mismo mes para las dos restantes.