Con dos décadas cumplidas, el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICV) es el certamen más reconocido de Chile. Con una programación consagrada al cine de autor internacional y a…
En su cuarto año como director del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), Iván Trujillo cree que el evento mexicano ha alcanzado el tamaño ideal. Junto a otros importantes…
Encuentros Cartagena es el espacio de formación del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Un evento que esencialmente busca fortalecer la proyección, difusión y fomento del audiovisual…
Responsable de la selección de películas y de la dirección artística del Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF), Andrés Castillo tiene una importante misión: presentar el cine de autor…
Poco después de dar el primer Goya a Venezuela, consecución que comparó con la Copa del Mundo de Fútbol ganada por España, nuestros colegas de Audiovisual 451.
Conversación con Rafael Sampaio, director de BrLab, como parte de la serie de entrevistas 'Los WIP's', en la que analizamos algunos de los principales work in progress creados para apoyar…
Serie de entrevistas realizadas por LatAm cinema para analizar algunos de los principales work in progress consagrados al cine latinoamericano. En esta entrega: Gabriela Sandoval, directora del SANFIC Industria de…
Consolidando la tendencia de los últimos años, la comedia ha vuelto a ser el género favorito de los espectadores de la región a la hora de elegir cine nacional. El…
Cine en Construcción es el work in progress más reconocido para las producciones latinoamericanas. ¿Cómo surgió este espacio? El dispositivo surgió del terreno. Cine en Construcción es una respuesta concreta…
Con más de dos décadas de experiencia en la industria audiovisual, Jason Vreeman es un gran conocedor del mercado de la exhibición latinoamericano. Actual Senior Sales Manager para Latinoamérica de…