¿Qué objetivos que se ha planteado el CNCine con esta misión a Cannes? En primer lugar buscamos darle visibilidad al cine ecuatoriano y a su talento. Podemos caracterizar al cine…
Enrica Pérez explora el mundo femenino a través de tres historias sobre diferentes etapas de la vida que tienen el mismo país fragmentado como telón de fondo. Una ópera prima…
Luego de la exitosa “Cinco días sin Nora”, galardonada con siete premios Ariel y ganadora en los festivales de Biarritz y Mar del Plata, Mariana Chenillo vuelve con una comedia…
¿Qué novedades estará presentando la DGCine en esta nueva edición del festival? La República Dominicana entra en una nueva etapa, en el desarrollo de su industria cinematográfica en el curso…
Circulan nuevos aires en el cine centroamericano: de una única película en toda la década de los 90 – la guatemalteca “El silencio de Neto”, de Luis Argueta-, la región…
Los cortos “Estamos bien” y “El juego”, este último seleccionado por la Cinéfondation del Festival de Cannes, son la carta de presentación del director argentino Benjamín Naishtat de cara a…
Cinematografía emergente en la región, la ecuatoriana “Saudade” es una de las películas más destacadas de la nueva generación de cineastas del país. Recientemente premiada por The Global Film Initiative…
“Depois da chuva” es un coming of age film, ambientado al final de la dictadura en Brasil. ¿Por qué eligieron ese momento? Los años 80 fueron turbulentos. Un período de…
La película es una coproducción entre Argentina y Uruguay, dos países con una larga tradición futbolística. Sin embargo, en el cine contemporáneo de estos países casi no hay historias relacionadas…
El Festival de Málaga. Cine Español en su afán por internacionalizar su propuesta ha celebrado, el pasado 24 de abril, un encuentro cinematográfico entre España y México con el fin…