
Silvia Echeverri, directora de la Comisión Fílmica Colombiana
¿Cuál es la situación actual en Colombia a raíz de la nueva Ley de Cine? Es un proyecto en el que empezamos a trabajar casi desde la creación de la…
¿Cuál es la situación actual en Colombia a raíz de la nueva Ley de Cine? Es un proyecto en el que empezamos a trabajar casi desde la creación de la…
Queremos que nuestros lectores conozcan en profundidad el trabajo que están realizando las distintas comisiones y todo lo que éstas tienen para aportar a la industria. Queremos que nuestros lectores…
EL INICIO “También la Lluvia” se presentó como un reto ya desde el guión, pero imaginar en la distancia las dificultades la hacía parecer aun más grande y compleja. Me…
Por Paco Rodriguez, director de Media Training & Consulting.* El sector audiovisual es una “industria anómala” donde las negociaciones depende de las redes de contacto, y de las gestiones de…
En el marco de la 60ª Edición del Festival de San Sebastián se presentó el Programa Mercosur Audiovisual. Este programa de cooperación está gestionado por el Instituto Nacional de Cinematografía…
“Hoy son los habitantes de La Cocha, una laguna a 2800 msnm, ubicada en Nariño al sur de Colombia, quienes entienden que la tierra no es una herencia de sus…
En los últimos años, la producción cinematográfica se ha visto impulsada en Latinoamérica por la creación de film commissions que no sólo han atraído rodajes internacionales sino también han apoyado…
Mes cargado de estrenos con propuestas eclécticas, que van desde los productos con vocación de público hasta el cine de autor avalado por festivales, y lo que podría entenderse como…
Un año más y van 60, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el único de clase A de cuantos se celebran en España, vuelve a ser la casa…
Agosto se convirtió en el mes clave de este 2012 para el cine latinoamericano, no solo por el caudal de lanzamientos, sino por la trascendental repercusión de las producciones nacionales…