El Festival Internacional de Cine de San Sebastián celebra su sesenta edición el próximo septiembre (del 21 al 29) poniendo especial acento en el cine latinoamericano, como demuestra la celebración…
Pocos pero variados títulos se estrenaron en la Argentina durante mayo, al igual que en Brasil, que logró un suceso significativo con “Paraísos artificiais”. Chile y Colombia se despacharon con…
FiGa Films: “¿Mi consejo para los productores latinoamericanos? ¡No se lo pongan fácil al público extranjero!” Con el 90% de su catálogo dedicado al cine latinoamericano FiGa Films se ha…
LatAm cinema inicia una nueva etapa con la publicación de su primera revista digital que puedes descargar o leer on line desde la plataforma Issuu. A lo largo de 36…
El colombiano William Vega debuta en el largometraje con “La Sirga”, una película que refleja el proceso de reconstrucción de una vida: la de una mujer indígena desplazada por la…
No caben dudas que el realizador argentino Pablo Trapero es uno de los directores favoritos del Festival de Cannes, que desde 2002 ha programado cuatro de las siete películas que…
Tras lograr muy buena repercusión con sus cortometrajes “Ahora todos parecen contentos” (2007) y “Cynthia todavía tiene las llaves” (2010) –ambos exhibidos en Cannes-, Gonzalo Tobal regresa a la Croisette…
“Después de Lucía” nació durante la residencia que el mexicano Michel Franco hizo en París en 2010 elegido por la Cinéfondation de Cannes, que anualmente ayuda a una docena de…
La francesa Urban Distribution International regresa a Cannes con el cine latinoamericano como uno de los principales reclamos de su catálogo, donde representa el 40% de su oferta. Desde su…
El realizador y guionista Juan Andrés Arango testimonia la transformación de Bogotá, como consecuencia de la migración de afrocolombianos, en su opera prima “La Playa D.C.”, película que participa en…