
DocuDac lanza plataforma especializada en cine documental argentino
La búsqueda de nuevas ventanas de exhibición para el cine documental ha sido una constante histórica en un cine que, por esencia, está alejado de los parámetros comerciales de la…
La búsqueda de nuevas ventanas de exhibición para el cine documental ha sido una constante histórica en un cine que, por esencia, está alejado de los parámetros comerciales de la…
Tras obtener el Art Cinema Award en 2012 con “No”, Pablo Larraín regresa a la Quincena de Realizadores de Cannes con “Neruda”. Proyecto largamente gestado -incluso durante su desarrollo se…
Regresas a Cannes, esta vez con un cortometraje que se ha realizado hace un tiempo. ¿Cómo ha sido el proceso de este cortometraje? “Los pasos del agua” fue la primera…
“Abigail” es un documental sobre un personaje real, ¿cómo es abordado? Isabel Penoni: Abigail está enfatizada en nuestra película por su ausencia. Lo que mostramos de este personaje son sólo…
¿Cuál es el origen de la película y de esta historia en particular? La película parte del deseo de retratar un paisaje en particular, poco visto en el cine y…
Tras participar el pasado año con “Command Action” en la Semana de la Crítica, el brasileño João Paulo Miranda Maria regresa a Cannes para competir por la Palma de Oro…
El reencuentro entre un padre y una hija es lo que narra la argentina Malena Vain en “Business”, cortometraje seleccionado en la competencia Cinéfondation. Realizado con el apoyo de la…
La coproducción cinematográfica entre Francia y Brasil tuvo su puntapié inicial con el acuerdo firmado entre ambos países en 1985, convenio que fue renovado y actualizado en mayo 2010. Francia…
Dos años atrás obtuviste la Palma de Oro con tu cortometraje “Leidi”. Ahora regresas a Cannes con “Madre”. ¿Cuáles son las expectativas en esta participación? La primera experiencia fue muy…
Entre el 10 y el 15 de mayo, la animación regional se da cita en la quinta edición de Chilemonos, el Festival Internacional de Animación de Chile. Durante seis días,…