El cine brasileño vive años más estables que los altibajos de la producción nacional de los años 90. En este lapso de tiempo, Brasil se ha esforzado para alcanzar una…
Casi cuatro años después de “Mal día para pescar”, el director Álvaro Brechner regresa a las pantallas de cine con "Mr. Kaplan", una comedia agridulce protagonizada por el actor chileno…
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) presentó el Anuario 2013 de la Industria Cinematográfica y Audiovisual Argentina, el cual releva la actividad cinematográfica del país por quinto…
Del 23 al 29 de junio tiene lugar la edición número 18 del Festival Internacional de Documentales de Santiago, FIDOCS. Este año, el certamen es dirigido por primera vez por…
Una región tan heterogénea como Latinoamérica resulta imposible de unificar desde el punto de vista estadístico. El estudio del Observatorio analiza en profundidad los principales mercados y una de las…
A pesar de ser considerado un insumo clave para el análisis de la industria nacional, los estudios de la audiencia cinematográfica son un tema poco estudiado en Chile. Esta observación…
El Festival de Cannes es una vidriera para el mejor cine de autor y las películas latinoamericanas han sabido hacerse un lugar en este escaparate de lujo. En 1998, el…
Aún antes de asegurase su lugar en la competencia oficial de Cannes, “Relatos salvajes” era señalada como la mayor producción argentina del año. La película marca el regreso al cine…
El argentino Pablo Fendrik llega al Festival Internacional de Cine de Cannes por tercera ocasión, con la que es sin duda su producción más ambiciosa: “El ardor”, un western protagonizado…
Con diecisiete estrenos nacionales programados para 2014, Market Chile es actualmente el principal distribuidor de cine chileno. Nacido a partir de la experiencia del cine Huérfanos, esta división creada por…