El boom global en la producción de contenido audiovisual se ha visto impulsado por ambiciosas estrategias de inversión y modelos de negocio en rápida expansión por parte de los principales…
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata sigue siendo el único de la región incluido en la categoría “Festivales competitivos” de la FIAPF, mejor conocidos como festivales "Clase…
Tras ganar el Tiger Award en Rotterdam con "Eami" a principios de febrero, la paraguaya Paz Encina se consagró internacionalmente como una de las miradas cinematográficas con mayor personalidad de…
Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), la escuela vasca que ofrece posgrados en archivo, comisariado y creación, sigue creciendo: ya va por la cuarta generación de estudiantes y en 2021 lanzó…
Tras haber ganado la Palma de Oro en Cannes en 2014 con su cortometraje "Leidi" y haber vuelto a competir por el mismo premio en 2016 con el corto "Madre",…
Tres años atrás, la institución filantrópica Instituto Olga Rabinovich creaba Projeto Paradiso con el objetivo de contribuir al desarrollo del talento cinematográfico de Brasil. La iniciativa surgía en un momento…
El pasado 28 de enero, “Utama”, coproducción entre la boliviana Alma Films y la uruguaya LaMayor Films, se alzó con el Gran Premio del Jurado en la World Dramatic Competition…
Sophie Erbs es una productora francesa con una veintena de largometrajes en su filmografía, muchos de los cuales son coproducciones. Ha trabajado con cineastas independientes de diferentes partes del mundo…
La Asociación Internacional de Comisionados Fílmicos (AFCI por sus siglas en inglés) anunció esta semana que Bogotá será la sede de Cineposium, que desembarca en Latinoamérica por primera vez desde…
Entre el 10 y el 20 de febrero se llevará a cabo en formato online la 72° edición de Berlinale, que cuenta en sus distintas secciones con varias películas latinoamericanas,…