España: Residencia de la Academia próximo a cerrar convocatoria; Another Narrativas ofrece formación online para guionistas

Convocatorias, Formación - España

La Academia de Cine de España está recibiendo solicitudes para la séptima edición de su programa Residencias, dirigido a cineastas emergentes o profesionales de cualquier nacionalidad con proyectos en desarrollo (largometrajes o series de TV de ficción o no-ficción), según se explica en las bases. Se valorará que el proyecto tenga vinculación con la ciudad de Madrid (que se rueden en Madrid, cuya acción transcurra en la ciudad de Madrid, que elementos distintivos de la ciudad formen parte de la trama argumental del proyecto y/o el título del mismo).

El programa, cuya convocatoria está abierta hasta el 2 de abril, apoya los proyectos seleccionados a través de asesoría con mentores durante todo el proceso de desarrollo. Durante los nueve meses de la residencia (octubre-junio), los participantes contar con un espacio físico de trabajo en la sede en Madrid de la Academia de Cine y podrán participar en distintas actividades organizadas en la Academia de Cine y en eventos como el Festival de San Sebastián.

Los seleccionados recibirán una aportación económica 1.400 euros por mes durante los meses que dura la actividad. Además, la Academia cubrirá los gastos de desplazamiento de los no residentes en la Comunidad de Madrid, pagando un máximo de hasta 1.400 euros a aquellas personas que vivan fuera del territorio español.

También en España, la Asociación Another Way ha abierto la convocatoria de Another Narrativas: Formación para guionistas comprometid@s, una propuesta formativa centrada en aprender a construir ficciones y narrativas que se hagan cargo del mayor reto de nuestro tiempo: la crisis climática.

“Somos muy conscientes del potencial de las narrativas y del cine por lo que este curso está destinado a guionistas, creadores/as, directores/as, estudiantes del audiovisual que busquen ser voces originales del cambio para un futuro mejor”, explican en la presentación de esta iniciativa cuyo programa incluye diez sesiones virtuales y una jornada presencial en Madrid repartidas entre el 23 de abril y el 12 de junio.

Algunos de los títulos de las sesiones virtuales, cuyo programa se puede consultar aquí, son: Introducción a la crisis ecosocial, No es oro todo lo que reluce (ni sostenible todo lo verde), Activismo dramático: Universo narrativo / tema tono y atmósfera y Ucronías, distopías y cine de anticipación: crisis climática en el cine comercial.

Another Narrativas culmina con la apertura de la convocatoria de proyectos en desarrollo (Another Pitch), de los cuales seis serán seleccionados para presentarse ante un jurado profesional en el marco de la onceava edición de Another Way Film Festival.

Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de abril a través de este enlace con un coste de 200 euros + iva.