Marzo en Argentina continúa una tendencia presente en los meses anteriores: muchos estrenos pequeños, centrados principalmente en salas de la capital, predominancia de documentales y algún gran estreno comercial aislado.…
La comedia costumbrista se ha convertido en la apuesta de buena parte de la producción cinematográfica colombiana, logrando los mayores éxitos de taquilla, como es el caso de las recientes…
Con la entrega de los Premios Oscar dominando la atención de la prensa y el público mexicano, la cartelera también se decantó por contenidos provenientes de Hollywood, por lo que…
Si bien febrero fue el mes de estreno de varios títulos argentinos, las grandes apuestas de este 2019 esperan que termine el verano para exhibirse en salas, con pocas novedades…
Como suele suceder, enero fue un mes con pocos estrenos nacionales en Colombia. Apenas dos producciones llegaron a cartelera: la comedia “El que se enamora pierde” y el documental “The…
Además de con una nueva y controvertida ley de cine, Bolivia inició el 2019 con dos estrenos en enero, una lista que este jueves aumenta con un título más; y…
Enero suele ser un mes de pocos estrenos en el hemisferio sur, y este año no es la excepción en Argentina: en la primera semana de 2019 no hubo novedades…
Un largometraje de animación, un documental y dos comedias negras: en noviembre aterrizaron en Chile esperados estrenos de producción nacional con temáticas y formatos variados. El primer día del…
Uruguay cierra su lista de lanzamientos nacionales del año con dos estrenos: “Belmonte”, de Federico Veiroj y “Dos orientales”, dirigida por Sofía Casanova y Sofía Córdoba. “Belmonte” tuvo su estreno…
Este jueves 22 de noviembre es la fecha del estreno peruano más ambicioso del 2018: "Asu Mare 3", tercera y aparentemente última entrega de la saga más taquillera del Perú,…