Taller de cortometrajes Euro CineLab abre convocatoria en cinco países de Centroamérica

Convocatorias - Centroamérica / Caribe

Euro CineLab, laboratorio de cortometrajes organizado por Cineuropa, abrió la convocatoria para su segunda edición, a realizarse de manera virtual durante el mes de marzo. Promovido por las Delegaciones de la Unión Europea en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá, el llamado está orientado a ciudadanos y residentes en alguno de los cinco países, profesionales o sin experiencia.

Entre todos los postulantes serán seleccionados 25 -cinco por territorio- quienes participarán de forma gratuita en un taller formativo y realizarán un cortometraje. La formación consistirá en un taller online de 40 horas dictado por cuatro profesionales con el objetivo de brindar los conocimientos necesarios para realizar una producción cinematográfica. El panel de docentes está integrado por el belga-ecuatoriano Xavier Solano, el belga-hondureño Daniel Granados, el boliviano Alejandro Rivas Cottle y la francesa Hélène Grèzes. 

Los cortos podrán ser documental o ficción y girarán en torno al tema “autorretrato”.  Entre todos los realizados serán seleccionados cinco, uno por país, a los que se les premiará con 500 euros y serán presentados en muestras de cine europeo que se celebran en los cinco países centroamericanos. Se prestará atención a que las obras ofrezcan perspectivas nuevas, fomenten la comprensión de otras culturas, aborden imaginarios colectivos, destaquen la diversidad y riqueza de los pueblos y resaltan el derecho y respeto a la diversidad.  

La convocatoria está abierta hasta el 3 de marzo y las bases están disponibles en este enlace. 21 personas participaron en la primera edición de este taller, en el que participaron proyectos de El Salvador, Honduras y Panamá.