Tras el cambio de gobierno en Costa Rica, presidido actualmente por Carlos Alvarado Quesada, el territorio centroamericano también ha inaugurado nueva autoridad cinematográfica. El Ministerio de Cultura y Juventud designó…
Con la finalidad de hacer cumplir correctamente la cuota de pantalla, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) introdujo cambios a las normativas que actualmente la regulan. A…
Entre el 1 y 4 de agosto una veintena de festivales chilenos se reúnen en RED. 1º Encuentro Nacional de Festivales de Cine. Organizado en Valparaíso, se trata de un…
La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), con la colaboración de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) han lanzado una nueva edición de…
El pasado 15 de junio en las oficinas de CinemaChile se firmó el acta que dio nacimiento a la Academia de Cine de Chile, entidad que tiene como objetivo promover…
El primer semestre del 2018 fue determinante para el cine paraguayo. Al histórico reconocimiento internacional logrado por “Las herederas”, ópera prima de Marcelo Martinessi que recibió dos Osos de Plata…
Los días 5 y 6 de julio se realiza en Santo Domingo el segundo Congreso Nacional de Cine de República Dominicana, organizado por la Dirección General de Cine (DGCINE). A un…
Este año podría pasar a la historia de los premios Oscars como aquel donde el cine latinoamericano tuvo su mayor reconocimiento, con “La forma del agua” del mexicano Guillermo del…
Cada año, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina, publica el anuario que reúne las estadísticas de la actividad cinematográfica nacional. Su más reciente publicación da…
La animación peruana sorprendió este año en el Festival de Annecy, donde participó con un corto en competencia, dos proyectos en desarrollo en los Pitching del mercado y una delegación…