En el marco del 52° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC) dio a conocer la…
El próximo 1 de marzo tendrá lugar en Madrid el 3º Encuentro Anual de Productores Audiovisuales Españoles- FAPAE. El objetivo de este encuentro es que las empresas productoras junto con…
La argentina “Un cuento chino”, escrita y dirigida por Sebastián Borensztein, obtuvo el premio Goya de Mejor película extranjera de Habla Hispana, otorgado por la Academia de las Artes y…
La filial argentina de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci) entregó sus premios a las mejores películas de 2011, reconociendo en la categoría nacional a la opera prima…
El 31 de enero comienza la temporada 59 del Cine Club Núcleo, que en 1952 fundó Salvador Sammaritano y que hoy en día es dirigido por su hijo Alejandro Sammaritano.…
“No habrá paz para los malvados” ha sido la gran triunfadora de la 17ª edición del Premio José María Forqué, galardón creado por EGEDA para promover la producción cinematográfica española.…
La madrileña sala de cine de la Academia española se adapta a los nuevos tiempos y, desde el 19 de enero, comenzará a utilizar un nuevo proyector digital Barco, un…
La Academia ofrece al público la posibilidad de ver las cuatro películas iberoamericanas finalistas a la 26ª edición de los Premios Goya. Los pases comienzan el 17 de enero con…
La Academia de Cine de España anunció la lista de candidatos finalistas a la 26 edición de los Premios Goya. La lectura de finalistas fue realizado por Lluís Homar e…
Balance positivo para el cine colombiano en 2011. Esa es la conclusión que se desprende del informe de Proimágenes - Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica, que analizó los logros y…