Los Proyectos de Atitlán anuncian la tercera edición su taller de desarrollo de proyectos de ficción y documental de bajo presupuesto. Ademas de brindar asesorías, el taller incluirá trabajos prácticos y clases magistrales impartidas por expertos. El taller se realizará en formato híbrido, virtual del 21 de julio al 1 de agosto y presencial del 3 al 7 de noviembre en Panajachel, Guatemala.
Abierta hasta el 16 de abril, la convocatoria está dirigida a duplas de director y productor de países iberoamericanos, incluyendo España y Portugal. Gracias al apoyo del Programa Ibermedia, los 10 proyectos seleccionados contarán con dos becas cada uno que incluyen matrícula, alojamiento, alimentación y dos traslados dentro de Guatemala, tal como se informa en la web de Los Proyectos de Atitlán.
Por su parte, las actividades de industria del Costa Rica Festival Internacional de Cine (13CRFIC) tienen dos convocatorias abiertas: el Foro de Presentación de Proyectos para obras en etapa de desarrollo avanzado y Cine en Posproducción para películas en etapa de montaje. En ambos casos, la convocatoria se dirige únicamente a cineastas centroamericanos en busca de apoyo y financiamiento para proyectos de largometraje, incluyendo ficción, documental e híbridos.
El Foro entregará dos incentivos económicos: uno de 2 millones de colones (unos 4 mil dólares) a un proyecto costarricense y otro de 1,5 millones (unos 3 mil dólares) para un proyecto centroamericano. Cine en Posproducción, por su parte, entregará un incentivo de 3 millones (unos 6 mil dólares) a un largometraje costarricense y otro de 2,5 millones (unos 5 mil dólares) para un largometraje centroamericano.
La postulación es gratuita y la fecha límite para presentar obras es el 30 de marzo, tal como se informa en este enlace.