Representantes de asociaciones de cineastas y productores de República Dominicana, Panamá, así como de las comunidades autónomas españolas de Murcia y Andalucía, acordaron intercambiar experiencias, formación y cooperación entre profesionales y empresas para fortalecer la industria audiovisual en español y definieron una hoja de ruta. El encuentro transcurrió en el marco de MERCADOC.0, espacio de MAFIZ dedicado a la innovación en el documental iberoamericano.

La idea fue promovida por Luis Romero, presidente de REDCREA de Panamá, y Danilo Reynoso, homólogo en la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine de República Dominicana (Adocine). Isabel Sarabia Andúgar, representante de la región de Murcia en la reunión, comentó en declaraciones a LatAm cinema : “La relación entre la industria cinematográfica española y la latinoamericana se viene desarrollando desde hace años a través de instituciones y programas como Ibermedia, que han estrechado los lazos entre los países que compartimos la lengua española. La posibilidad de incrementar este acercamiento desde la industria supone un salto cualitativo muy interesante para la consolidación de los vínculos que nos unen”.
El documento acordado entre las asociaciones de estos territorios consta de cinco puntos: informar a otros miembros de la existencia de la hoja de Ruta; intercambiar contactos y base de datos de proyectos cinematográficos entre los países y regiones participantes; evaluar fondos de cooperación iberoamericanos de apoyo a las coproducciones; analizar vías de intercambio de conocimientos en diferentes áreas de la industria; y apoyar la formación profesional de los agremiados a las asociaciones que representan.
La hoja de ruta prevé también la realización de reuniones bimestrales para llegar a futuras firmas de acuerdos y la consolidación de un plan operativo que comenzará a ejecutarse en 2026.