El Mercado del Cine Casi Hecho (MECAS) está recibiendo inscripciones en sus dos convocatorias: Cine Por Hacer y Cine Casi Hecho, abiertos a participantes de Europa y Latinoamérica. Los proyectos para la primera deben estar en fase de escritura de guion y/o búsqueda de financiación, ya sea ficción, no ficción o experimental, mientras que la segunda acepta proyectos en etapas avanzadas de postproducción o con un primer corte, que aún no cuenten con distribución ni agente de ventas. En este caso, los proyectos seleccionados deberán proporcionar un montaje preliminar de entre 15 y 30 minutos para la evaluación inicial.
“MECAS apuesta por el talento y por la creación de un cine que nace sin vocación comercial, propuestas que se alejan de etiquetas, tendencias y convencionalismos, historias que reconcilien con lo humano, que sin negar las miserias, sean capaces de mostrar esperanza. Historias que hablen de comunidad, de resiliencia, de resistencia y de humanidad en su forma más honesta y valiente”, explican sus organizadores en la presentación.

El programa de actividades de MECAS, que celebrará su octava edición del 25 al 30 de abril en el marco del Festival de Las Palmas de Gran Canaria, busca fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos entre los creadores de proyectos y los agentes internacionales invitados. El mercado busca además fortalecer las conexiones entre nuevos talentos y empresas consolidadas, promoviendo sinergias que contribuyan al desarrollo y financiación de proyectos. El plazo de inscripción de obras está abierto hasta el 20 de febrero y las bases se pueden consultar en este enlace.
Otra oportunidad para el desarrollo de proyectos en las Islas Canarias es la que ofrece IsLABentura Canarias, el laboratorio para guionistas con experiencia de cualquier nacionalidad. Los proyectos deben estar relacionados con la historia o la cultura de las islas, ya sean historias reales de Canarias o ficticias, y desarrollarse en localizaciones de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
“El objetivo del Laboratorio es la tutorización de los participantes seleccionados en la creación de guiones de largometraje y series de televisión basados en historias y/o localizaciones de las Islas Canarias a lo largo de seis meses de la mano de profesionales de reconocido prestigio y amplia experiencia en la formación, asesoría y escritura de guiones”, explican los organizadores de esta iniciativa del Instituto Canario de Desarrollo Cultural gestionada por Canary Islands Film.
A las tradicionales modalidades de Largometraje de ficción y Serie de TV de ficción, este año se suma una tercera modalidad de Largometraje/Serie de TV de animación. Las 14 plazas en las modalidades de Largometraje y Serie de ficción se distribuirán a razón de dos plazas por isla, mientras que las dos plazas para la modalidad de Largometraje o Serie de animación se asignarán a la isla para la que la propuesta fue presentada. Se destinarán ocho plazas para residentes en Canarias y una para un residente fuera de España.
El laboratorio tendrá una duración de seis meses y se desarrollará en tres encuentros presenciales a celebrarse en abril (familiarización con el equipo de tutorización, con el equipo de organización del laboratorio y con la isla sobre la que van a escribir su historia a través del proceso de documentación), julio (semana de formación con talleres específicos y encuentro de guionistas) y octubre (sesiones de pitch ante productoras nacionales e internacionales invitadas, espacio de networking y reuniones individuales y entrega de premios y reconocimientos a los proyectos finales). La tutorización se completa con varias sesiones individualizadas en modalidad online.
La participación es gratuita y cubre desplazamientos (nacionales e interinsulares), alojamiento y manutención. En el caso de los participantes que residan fuera de España, deberán sufragar su pasaje a los tres encuentros presenciales. La convocatoria está abierta hasta el 26 de febrero, según se indica en la página web de IsLABentura Canarias, donde también se puede encontrar un banco de historias sobre las islas que se ofrecen como fuente de inspiración para las personas interesadas.
Noticia actualizada el 18/02/2025.