Como cada año, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) publica su anuario estadístico, que da cuenta de los números de la cinematografía argentina. Esta décima publicación revela…
El Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA) tiene abierta su convocatoria al FIDBA:DOCLAB, un laboratorio para proyectos de largometraje documental en etapa de desarrollo de toda Latinoamérica…
Los proyectos de animación en desarrollo regionales comienzan a tener espacios propios en el continente. La Asociación de Productoras de Animación de Córdoba, APA, convoca a la segunda edición de…
Los meses fríos suelen reunir a miles de turistas en la capital argentina, atraídos por la amplia oferta cultural que ofrece la ciudad para pasar el invierno. Pero no todas…
La séptima edición de los premios Sebastiane Latino tiene sus candidatos. Seis largometrajes latinoamericanos han sido finalistas del galardón que concede GEHITU, asociación de gays, lesbianas, trans, bisexuales e intersexuales…
El sexto mes de 2019, el cine argentino llenó de diversidad las salas, estrenando documentales, comedias, filmes de terror, cine experimental, películas de bajo presupuesto y grandes producciones con figuras…
El pasado 22 de junio el director argentino Pablo Agüero finalizó la filmación de “Akelarre”, una coproducción hispano-argentina cuyo rodaje se desarrolló durante siete semanas en locaciones del País Vasco,…
El próximo 31 de julio finaliza el plazo para postular obras al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, único certamen reconocido como clase A por la FIAPF en…
Desde este lunes 24 y hasta el domingo 30 de junio Argentina recibe la cuarta edición del Festival de Cine de Animación Latinoamericano Anima Latina, uno de los pocos certámenes…
El IDFA Bertha Fund (IBF) tiene abierta su línea “Classic” hasta el 10 de junio. Esta iniciativa del festival de Ámsterdam apoya las producciones “independientes, críticas y artísticas” de América…