Premios Platino: los galardones del cine iberoamericano anuncian los finalistas en sus 19 categorías

Otras - Iberoamérica

Un total de 35 películas y 9 series componen el plantel de finalistas para la decimosegunda edición de los premios Platino, el mayor galardón del audiovisual en español y portugués que se entregarán el próximo 27 de abril en la ciudad de Madrid. Con once nominaciones, la española “La infiltrada” de Arantxa Echevarría se sitúa a la cabeza de los largometrajes finalistas seguida por la argentina “El jockey”, de Luis Ortega, con nueve candidaturas. Las producciones y profesionales finalistas de estos galardones promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y por FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) fueron anunciadas en un acto celebrado en Miami el pasado 14 de marzo.

En la categoría Mejor Película Iberoamericana de Ficción, el galardón será disputado por la brasileña “Ainda Estou Aquí” de Walter Salles, la argentina “El jockey” de Luis Ortega, la portuguesa “Grand Tour” de Miguel Gomes y las españolas “El 47” de Marcel Barrena y “La infiltrada” de Arantxa Echevarría. Echevarría, Ortega y Salles competirán, a su vez, por el premio a la Mejor Dirección junto a Pedro Almodóvar.

“El jockey” de Luis Ortega, película latinoamericana con mayor cantidad de nominaciones.

Las nominaciones finales al Mejor Guion quedan repartidas entre Amelia Mora, Arantxa Echevarría (“La infiltrada”), Antonella Sudasassi (“Memorias de un cuerpo que arde”, Costa Rica), Eduard Sola (“Casa en flames”, España), Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios (“El jockey”, Argentina) y Jayro Bustamante (“Rita”, Guatemala).

Concurren al galardón de Mejor Película Documental la mexicana “El eco” de Tatiana Huezo, la española “La guitarra flamenca de Yerai Cortés” de Antón Álvarez, la colombiana “Los niños perdidos” de Orlando von Einsiedel, y la argentina “Reas” de Lola Arias; mientras que la brasileña “Arca de Noé” de Sergio Machado y Alois di Leo, la dominicana “Capitán Avispa” de Juan Gabriel Guerra y Jonnathan Melendez, la argentina-peruana “Dalia y el libro rojo” de David Bisbano, y las españolas “Guardiana de Dragones – Dragonkeeper” de Salvador Simó Busom y Jianping Li y “Mariposas negras” de David Baute, hacen lo propio en la categoría de Mejor Película de Animación.

Como Mejor Ópera Prima de Ficción podrán hacerse con el galardón la boliviana “El Ladrón de Perros” de Vinko Tomicic, la española “La estrella azul” de Javier Macipe, y las argentinas “Alemania” de Maria Zanetti, y “Simón de la montaña” de Federico Luis; mientras que al reconocimiento a Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción son candidatas la argentina “Campamento con mamá” de Martino Zaidelis, la mexicana “El candidato honesto” de Luis Felipe Ybarra, y la españolas “Padre no hay más que uno 4” de Santiago Segura y “Buscando a Coque” de Teresa Bellón y César F. Calvillo.

El listado completo de finalistas en las 19 categorías de los Platino se puede consultar aquí.