Entre el 5 y el 15 de septiembre se llevará a cabo la 49° edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) con la participación de seis películas de la región en dos competencias: Centrepiece y Discovery.
“Querido trópico”, dirigida por Ana Endara y producida por Isabella Gálvez, es una coproducción entre Panamá (Mente Pública y Mansa Productora) y Colombia (Big–Sur Películas). El primer trabajo de ficción de Endara se plantea como un drama sobre el vínculo entre una empresaria con demencia temprana y su cuidadora, una inmigrante colombiana embarazada.
Todavía en competencia por el León de Oro en el 81º Festival de Venecia, llega a Toronto “El jockey” del argentino Luis Ortega, una coproducción entre Argentina, México, España, Dinamarca y Estados Unidos (Rei Pictures, El Despacho, Infinity Hill, Warner Music Entertainment, Exile, Piano, El Estudio, Snowglobe, Jacinto Films, Barraca Producciones, ViX, Dim Films, Fundación Ernesto Sábato, Pampa Films y Gloriamundi Producciones.) La película sigue a una pareja de jockeys, Remo (Nahuel Pérez Biscayart) y Abril (Úrsula Corberó), que se sumergen en un thriller cuando un inesperado accidente desestabiliza la ya turbulenta vida de Remo.
También desde Colombia llega “Pimpinero: Sangre y Gasolina”, dirigida por Andrés Baiz y producida por el director junto a Andrés Calderón (Dynamo). Hablada en español y en wayuu, la película es un thriller ambientado en el desierto fronterizo entre Colombia y Venezuela acerca de contrabandistas de gasolina. El film cuenta con la participación del músico colombiano, Juanes.

Cierra la presencia latinoamericana en Centerpiece la coproducción minoritaria chilena, “Los Tortuga” de Belén Funes, una coproducción entre España (Oberon Media, La Claqueta PC, Los Tortuga La Película AIE y La Cruda Realidad) y Chile (Quijote Films). La película explora la complejidad de un vínculo entre madre e hija potenciado por un duelo no procesado y problemas financieros.
Por otro lado, en la sección Discovery participa “Horizonte”, dirigida por el colombiano César Augusto Acevedo y coproducida entre Colombia (Inercia Películas), Chile (Quijote Films), Francia (Ciné-Sud Promotion e In Vivo Films), Luxemburgo (Tarantula) y Alemania (Unafilm). El film sigue la travesía de una madre y su hijo, ya fallecidos, en búsqueda de redención espiritual.
Cierra la presencia latinoamericana en la sección “Linda”, dirigida por Mariana Wainstein y protagonizada por la China Suárez. Una producción argentina (Pampa Films, Bourke Films) en coproducción con España (Gloriamundi Producciones), la película recupera el mito de Deolinda Correa a través del personaje de Suárez.