Tras conocerse los filmes seleccionados en la Sección Oficial del Festival de Cannes, las tres secciones paralelas del certamen francés -Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID- dieron a conocer sus selecciones, en las que la participación latinoamericana se limita a un cortometraje brasileño y una coproducción entre Estados Unidos y Argentina.
Organizada por la Société des réalisateurs de films, la Quincena de Cineastas celebra este año su edición 57, a la que se han postulado un récord de 1600 obras. La selección está conformada por 18 largometrajes y 8 cortometrajes o mediometrajes, entre los que incluye el corto español “+10k'” de la realizadora Gala Hernández López y el haitiano “Coeur Bleu” de Samuel Suffren.

La Quincena es una de las secciones más cercana al cine latinoamericano y en su última edición programó tres largometrajes de la región: el argentino “Algo viejo, algo nuevo, algo prestado” de Hernán Rosselli, el chileno “Los hiperbóreos” de Cristóbal León y Joaquín Cociña, y el documental brasileño “A queda do céu” de Eryk Rocha y Gabriela Carneiro da Cunha.
La región también ha quedado fuera de la competencia de largometrajes de la 64º Semana de la Crítica, sección paralela de Cannes organizada por el Sindicato Francés de la Crítica de Cine. Entre los 10 cortometrajes seleccionados en esta sección, destaca “Samba Infinito” del brasileño Leonardo Martinelli, una producción de la carioca Baraúna Filmes junto a la francesa Les Valseurs. Además, se proyectará una selección de cortometrajes mexicanos como parte de un acuerdo de colaboración entre la Semana y el Festival de Cine de Morelia. Las obras incluidas en esta muestra son “Aguacuario” de José Eduardo Castilla Ponce, “Buscando un burro” de Juan Vicente Manrique, “Ser semilla” de Julia Granillo Tostado y “Spiritum” de Adolfo Margulis.
ACID, sección creada por la Asociación para la Difusión del Cine Independiente (ACID, por sus siglas en francés), presenta un título con participación latinoamericana: “Drunken Noodle”, coproducción entre Estados Unidos y Argentina escrita y dirigida por el argentino Lucio Castro, que regresa a Cannes con este film tras estrenar su cortometraje “Trust Issues” en el Cannes Short Film Corner en 2018. “Drunken Noodle” es el tercer largometraje de Castro tras “End of the Century” y “After This Death”.
Estos títulos se suman a las tres obras de la región incluidas en la Selección Oficial de la 78 edición del certamen: la brasileña “O agente secreto” de Kleber Mendonça Filho y las chilenas “La misteriosa mirada del flamenco” de Diego Céspedes y “La ola” de Sebastián Lelio, programadas en Un Certain Regard y en Cannes Premiere, respectivamente.