El Festival de San Sebastián ha puesto en marcha su edición 2025 tras el anuncio, en las últimas semanas, de los proyectos seleccionados en la residencia Ikusmira Berriak y la apertura de la convocatoria del Foro de coproducción documental Lau Haizetara.
Dos proyectos de cineastas latinoamericanas están entre los seis seleccionados en la nueva edición de Ikusmira Berriak. La costarricense Alexandra Latishev Salazar participa con “Sirenas”, su tercer largometraje tras “Medea” y “Delirio”, protagonizado por un grupo de personas mujeres o que se identifican como mujeres. La realizadora, alumni de EQZE, será tutorizada por la directora y productora argentina Laura Citarella.

La colombiana Kathy Mitrani presenta su ópera prima, “La danza de las sombras”, que la directora define como “una mirada íntima a la dificultad de una mujer para sentirse presente en su dolor”. La realizadora y guionista colombiana afincada en Estados Unidos participó en la sección Nest del certamen vasco en 2023 con su corto “Sombras nada más”. La peruana Claudia Llosa estará a cargo de las tutorías.
Completa la presencia latinoamericana en este espacio el argentino Manuel Abramovich, que, tras pasar por este espacio con “Pornomelancolía”, en esta ocasión será tutor del italiano Fede Gianni en el proyecto “Il Cascatore”.
Por otra parte, hasta el 27 de junio está abierta la convocatoria del 21º Foro de Coproducción de Documentales Lau Haizetara, que tendrá lugar en el marco del certamen vasco del 22 al 24 de septiembre. Se trata de una iniciativa organizada por EPE-IBAIA (Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco) con la colaboración del Festival de San Sebastián.
El Foro selecciona productoras independientes con proyectos de largometraje documental en etapa de desarrollo que cuenten con un teaser y estén buscando o tengan una coproducción europea. Las bases y formulario de inscripción están disponibles en este enlace.
Los proyectos seleccionados participarán en talleres formativos de preparación de pitch, presentación frente a un panel de commissioning editors y reuniones individuales con potenciales financiadoras y profesionales vinculadas al documental. También optarán al premio a mejor pitch, dotado con 5 mil euros.