SANFIC Industria, la plataforma de industria del festival chileno, está recibiendo proyectos de ficción, documental y series en desarrollo, así como películas en postproducción para su próxima edición (17-24 de agosto). La convocatoria cuenta con siete secciones: WIP Iberoamericano, Santiago LAB Ficción & Documental, Mórbido LAB, Series LAB, Productoras LAB, ODS LAB, SANFIC XR e Incubadora Queer.
El WIP Iberoamericano seleccionará hasta 10 proyectos de ficción y documental en postproducción. Entre otros incentivos, la actividad entregará el Premio Chemistry, que ofrece 40 horas de servicios de postproducción, y el Premio Yagan Films, consistente en 8 jornadas de trabajo en postproducción de sonido.
Santiago LAB Ficción & Documental seleccionará hasta 14 proyectos de ficción y 14 proyectos documentales en desarrollo que recibirán asesorías a cargo de expertos internacionales, junto con capacitación de pitching. Además, los proyectos serán presentados ante expertos internacionales que entregarán diversos incentivos, incluyendo el acceso directo a otros laboratorios de desarrollo y talleres como BAM, MAFF, Cine Qua Non Lab, SAPCINE y FIDBA-Link.
En su sexta edición, Mórbido LAB -iniciativa enfocada a proyectos de cine de terror y fantástico- seleccionará seis proyectos que recibirán una asesoría personalizada de Pablo Guisa, CEO del Grupo Mórbido y director del Mórbido Film Festival.
Dirigido a series de ficción iberoamericanas, Series LAB seleccionará hasta seis trabajos que recibirán asesorías para fortalecer su desarrollo y proyección internacional. Los participantes tendrán, a su vez, la oportunidad de mantener reuniones personales con decision makers de la industria, además de competir por varios premios.
Productoras LAB es un laboratorio online de proyectos en desarrollo de ficción y documental de óperas primas (primeras o segundas películas) destinado exclusivamente a productoras mujeres latinoamericanas.
ODS LAB es un laboratorio abierto a productoras, directoras y guionistas de Iberoamérica con proyectos en estado avanzado de desarrollo cuya temática esté relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, mientras que SANFIC XR, la sección de nuevas realidades, contará con una ventana de exhibición de obras inmersivas para el público general.
La convocatoria se completa con Incubadora Queer, un nuevo espacio de formación y desarrollo que se integra a la oferta de SANFIC Industria a partir de esta edición. Se trata de una incubadora de narrativas queer dirigido a directorxs y guionistxs de la región que seleccionará hasta seis proyectos estén liderados en dirección y guion por personas que se identifiquen como parte de comunidades LGBTIQ+ o cuyas identidades y expresiones de género disidentes formen parte de sus experiencias y miradas creativas.
A partir de 2025, SANFIC Industria también será sede del taller Locarno Industry Academy, programa de formación del Festival de Locarno para jóvenes profesionales que trabajen en el área de la circulación de cine independiente que abrirá su convocatoria en las próximas semanas.
Todas las convocatorias permanecerán abiertas hasta el 26 de mayo y la inscripción se debe realizar en la página web de SANFIC Industria, donde se pueden consultar los distintos reglamentos.