SAPCINE busca proyectos iberoamericanos en desarrollo o postproducción y ofrece becas para su décima edición

Convocatorias, Desarrollo - Colombia

SAPCINE, el Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos, abrió la convocatoria para su décima edición, dirigida a productores y empresas productoras de Iberoamérica con proyectos de largometraje en desarrollo avanzado o postproducción, con al menos un 30% de su presupuesto asegurado. Los 42 proyectos seleccionados - 21 colombianos y 21 internacionales - participarán en instancias de formación y conferencias virtuales el mes previo a la instancia presencial, que se llevará a cabo del 24 de octubre al 2 de noviembre en el marco del Festival Internacional de Cine de Cali (FICCALI).

“Hace 10 años yo integraba el Comité Conceptual del Festival de Cine de Cali, y Luis Ospina, que era el director, me pidió que pensara algo de industria para sumar al festival. Entonces encontramos proyectos de largometraje en Cali y buscamos quién los apoyara. Era un evento muy pequeñito, de tres días. El segundo año empezamos a ver que había necesidad de ampliarlo un poco para que la gente pudiera conversar con proyectos nacionales. El tercer año empezamos a invitar proyectos internacionales porque hicimos convenios con varios eventos iberoamericanos. Era importante ese diálogo, pensando siempre en fortalecer las coproducciones, el trabajo colaborativo entre iberoamericanos”, cuenta a LatAm cinema Alina Hleap, directora de SAPCINE, sobre el origen y la evolución del espacio.

La convocatoria está abierta hasta el 15 de abril. La postulación es gratuita y el costo de participación para los proyectos seleccionados es de 4 mil dólares, que incluye la participación de cuatro personas en SAPCINE LAB (acompañamiento virtual) y SAPCINE Continuado (conferencias de actualización), además de los gastos de alojamiento y desayuno de dos personas en la instancia presencial.

Existen varias formas de acceder a becas. “Este año tenemos ocho becas completas de Ibermedia, seis a través de la convocatoria y dos que se entregan por convenios con otros eventos. También tenemos las becas nacionales del 86% de la matrícula que entrega el Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca, y estamos trabajando con asociaciones de distintos países para que puedan becar al menos un proyecto de cada país”, explica Hleap.

En la instancia presencial, los proyectos recibirán asesorías de pitch, podrán agendar encuentros con profesionales de industria, y competirán por cientos de premios para su producción, postproducción y distribución. Más información sobre los requisitos de inscripción y las características del programa disponible en la web de SAPCINE.