“Tres” del argentino Juan Ignacio Ceballos, único corto latinoamericano en competencia en Cannes

Festivales - Francia

Un único cortometraje latinoamericano competirá en las secciones oficiales de la 78° edición del Festival de Cannes: el argentino “Tres” de Juan Ignacio Ceballos, seleccionado entre las 16 obras de La Cinef, categoría dedicada a cortometrajes realizados por estudiantes. En línea con la escasa participación de la región este año, no hay títulos latinoamericanos entre los 11 que competirán por la Palma de Oro en la Competencia Oficial de Cortometrajes.

“Tres” de Juan Ignacio Ceballos.

“Tres” es una comedia romántica sobre una cena de parejas en el campo que comienza a complicarse a medida que se acerca la noche y el alcohol hace efecto. Escrito por Ceballos junto a Antonela Scattolini Rossi y basado en la obra de teatro homónima de Pablo Bellocchio, el corto es una producción de Jerónimo Reinhold desde Sud Reconquista con el apoyo de la Universidad del Cine de Buenos Aires. Escogido entre 2.700 postulaciones, el corto está protagonizado por Gastón Cocchiarale, Maru Blanco, Lara Crespo y Pedro Risi.

La presencia de cortometrajes latinoamericanos en esta edición de Cannes se completa con algunos títulos en una de las secciones paralelas. Elegido en la Semana de la Crítica, el cortometraje brasileño “Samba infinito” de Leonardo Martinelli es una producción de la brasileña Baraúna Filmes en coproducción con la francesa Les Valseurs y la brasileña Pseudo Filmes. En esta misma sección participan también cuatro cortometrajes mexicanos como parte de un acuerdo entre la Semana y el Festival de Cine de Morelia: “Aguacuario” de José Eduardo Castilla Ponce, “Buscando un burro” de Juan Vicente Manrique, “Ser semilla” de Julia Granillo Tostado y “Spiritum” de Adolfo Margulis.