Tres películas latinoamericanas con directores de reconocida trayectoria competirán por el Oso de Oro, el máximo galardón del Festival de Berlín, cuya 75 edición tendrá lugar del 13 al 23 de febrero.
El reconocido director mexicano Michel Franco regresa a la capital alemana con “Dreams”, con un elenco internacional encabezado por Jessica Chastain - que vuelve a trabajar bajo las órdenes de Franco después de "Memoria" -, Isaac Hernández y Rupert Friend. La película sigue a un bailarín que decide cruzar la frontera para cumplir sus sueños, pero cuando llegue a San Francisco se enfrentará a la dura realidad. La película está producida por la mexicana Teorema y las ventas internacionales están a cargo de The Match Factory.
“El mensaje” es el nuevo largometraje del argentino Iván Fund ("Los labios", "Vendrán las lluvias", "Hoy no tuve miedo"), que también es guionista junto a Martín Felipe Castagnet. Se trata de una road-movie protagonizada por una niña de 9 años con el don de comunicarse con los animales y sus tutores, que, ávidos de oportunidades en un cotexto de crisis económica, sobreviven ofreciendo sus servicios como médiums de mascotas camino de visitar a la madre de la niña en una institución psiquiátrica. El elenco está integrado por Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Anika Bootz y Betania Cappato.
Producida por las argentinas Rita Cine e Insomnia Films, con coproducción de las españolas Amore Cine, Blurr Stories y Panes Contenidos, y la uruguaya Animista Cine, la película participó del Foro de Coproducción Europa-América Latina 2023 y el WIP Latam 2024 del Festival de San Sebastián, y en diciembre pasado obtuvo el fondo de World Cinema Fund. Sus ventas están a cargo de Luxbox.
Completa la participación latinoamericana en la competencia oficial de la Berlinale la brasileña “O último azul” de Gabriel Mascaro. Con Denise Weinberg y Rodrigo Santoro al frente del elenco, el film transcurre en un Brasil distópico donde el gobierno transfiere a los ancianos a una colonia para vivir sus últimos años de vida. Antes de este exilio forzado, una mujer de 77 años se embarca en una intensa jornada para cumplir su último deseo.
El nuevo film del director de “Divino amor” y “Boi neon” es una producción de la brasileña Desvia y la mexicano-uruguaya Cinevinay, en coproducción con Globo Filmes (Brasil), Quijote Films (Chile) y Viking Film (Países Bajos). Las ventas están a cargo de Lucky Number.