Tras extender el plazo de la convocatoria, el 17º Bolivia Lab recibe hasta el 14 de abril postulaciones de Iberoamérica para sus tres espacios principales: Laboratorio de análisis y Clínica de proyectos, Taller internacional de Guion y Finaliza Lab.
Dirigido a proyectos en desarrollo, el Laboratorio tendrá lugar del 25 al 30 de agosto en la ciudad de La Paz (antes habrá una fase virtual del 12 al 15 de agosto). La actividad busca fortalecer los proyectos y apoyarlos en su desarrollo e internacionalización mediante asesorías, charlas magistrales y paneles. Los 12 proyectos iberoamericanos seleccionados para el laboratorio recibirán una beca del Programa Ibermedia que cubre la matrícula y hospedaje para un participante por proyecto (no incluye boletos aéreos). Los proyectos seleccionados, y becados, deben pagar una cuota de inscripción de 500 dólares.
El Taller, que tendrá lugar del 1 al 6 de septiembre en Cochabamba, seleccionará proyectos con una primera versión de guion que recibirán distintas asesorías.
Por último, Finaliza Lab es el work in progress de Bolivia Lab para películas en postproducción. A realizarse del 25 al 30 de agosto en La Paz, el wip otorgará dos incentivos en posproducción valorados en 10 mil dólares patrocinados por Filmo Estudios y Dolby Atmos, respectivamente, tal como se informa en la página web de Bolivia Lab.
La participación tanto en el Taller como Finaliza Lab tienen un costo 600 dólares (la matrícula además de las actividades, incluye alojamiento). En ambos casos se concederán dos becas de matrícula, una para un participante iberoamericano y otra para un boliviano.