Uruguay: Gisela Previtalli asume la presidencia de la ACAU, que presenta los estrenos del año

Estrenos, Instituciones - Uruguay

Tras la asunción del nuevo Gobierno el pasado 1 de marzo, Gisela Previtalli asumió la presidencia de la Agencia del Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU). Una de sus primeras actividades públicas fue la presentación de los 71 estrenos de cine y series uruguayas previstas para 2025 en un evento en el que también se socializó el fondo que busca estimular la programación de cine uruguayo en el país.

La nueva gerenta, que acumula una larga trayectoria en la gestión pública, con 20 años en la política audiovisual de la Intendencia de Montevideo, cuenta a LatAm cinema que encuentra un gran desafío por delante: “es evidente la imperiosa necesidad de trabajar distribución y exhibición. Ambas patas de la cadena requieren actualizar su diagnóstico. Por un lado, la distribución es casi una figura en extinción; y por otro, en la exhibición hay que atender dos frentes: la comercial y los circuitos culturales. Tenemos que mejorar las condiciones, las herramientas de lanzamiento y el diálogo con los festivales y la circulación fuera de Montevideo”, apunta. En este sentido, en el evento se socializó el fondo que, en modo ventanilla abierta, busca estimular la programación de cine uruguayo en el país a través de ciclos, eventos y actividades de exhibición y formación. “Fue muy bien recibida, especialmente por el núcleo de salas culturales de fuera de Montevideo”, cuenta Previtalli. En el encuentro participaron responsables de espacios de varias localidades del país, incluyendo Maldonado, Colonia, Canelones, Paysandú, Rivera, Salto, Tacuarembó, Soriano, Durazno y Lavalleja.

Imagen del 2º Mercado Audiovisual del Uruguay.

Entre los estrenos previstos para 2025 se incluyen varios títulos de ficción mayoritaria, una categoría ausente en la cartelera de 2024. Este año se espera el lanzamiento de “Un cabo suelto”, nuevo filme como director del polifacético Daniel Hendler; y “Siempre Vuelven”, tercera película dirigida por Sergio De León, ambas producciones de Micaela Solé (Cordón Films); “Sanguche Caliente”, nuevo trabajo de comedia de Manuel Facal producido por Mother Superior o “El tema del verano”, último filme de Pablo Stoll cuyo lanzamiento tuvo lugar a finales de enero. La cosecha 2025 también incluye varias óperas primas cuyo estreno tendrá lugar en estos días en el Festival de Cinemateca: “Perros”, de Gerardo Minutti que recientemente tuvo su premiere mundial en el Festival de Málaga; y “Quemadura china”, salto a la dirección de la actriz Verónica Perrotta.

En el capítulo documental, género que ha tomado las pantallas uruguayas en los últimos años, se prevén estrenos tanto de cineastas con trayectoria como de operaprimistas. En la primera categoría aparecen títulos como “Ni siquiera las flores”, nuevo trabajo de Mariana Viñoles que tuvo su estreno en Visions du Réel; “El silencio de las madres”, de Adriana Loeff y Claudia Abend; “El niño que sueña”, de Andrés Varela; “Un sueño errante”, de Sofía Betarte Zabala; “La fábula de la tortuga y la flor”, de Carolina Campo Lupo; “Río adentro”, de Pablo Martínez Pessi; o “El amor duerme en la calle”, de Guzmán García.

Entre los debuts se incluyen algunas obras de profesionales que saltan a la dirección tras varios años en otros roles, como “La caja negra”, de la directora de fotografía Elisa Barbosa Riva o “Chacra”, del asistente de dirección Ernesto Gillman. También se presentan los debuts “Donde estemos juntas”, de Laura Castillo Fleitas o “Señor, si usted realmente existe ¿por qué no me saca de este infierno?”, de Jorge Fierro. Los anuncios también incluyen una veintena de largometrajes minoritarios.

Esta lista de estrenos se realiza a principios de año a través de un llamado en el que las productoras expresan su interés de estrenar en los siguientes doce meses. No obstante, la convocatoria condiciona la posibilidad de presentarse al fondo de lanzamiento, por lo que el rango de variación puede ser amplio. En 2024 se estrenaron 32 películas y series de las 53 anunciadas.